Vistas de página en total

lunes, 13 de mayo de 2013

Dramática


La palabra drama como acción implica al conjunto de elementos dispuestos para la representación teatral; estos son: actores, público, espacio, y tiempo, todos ellos interrelación por la acción.



OBRA DRAMÁTICA
Es el producto escrito mediante el cual un lector puede imaginar la representación teatral.
ACOTACIONES
Estas también reciben el nombre de didascálicas. Son todas las notas extraverbales y paraverbales de la presentación de un drama.
DIÁLOGO
Presenta los parlamentos de los personajes con una reproducción exacta de la forma en que ellos se expresan, generalmente son sintéticos, es decir abordan directamente el asunto.
El ritmo de la obra depende directamente de la extensión de los diálogos. Otra forma de dialogo es el monologo que se utiliza cuando el personaje piensa para sí mismo (monologo interior), habla consigo mismo (soliloquio), se dirige a personajes silenciosos o ausentes o “dialoga” con receptores ficticios.
TEXTO DRAMÁTICO
1.-TITULO
2.-GÉNERO
3.-AUTOR
4.-REPARTO
5.-DIÁLOGOS
6.-ACOTACIONES

TRAGEDIA
Causar compasión y temor al espectador por el intenso sufrimiento al que se enfrenta el personaje.
Tema
Problemas universales de la humanidad que obligan al ser humano a salirse de su cauce.
Tono
Solemne, serio y profundo.
Desarrollo del conflicto
El carácter del personaje determina el avance de la acción. Es culpable e inocente a la vez; se enfrenta a obstáculos insuperables.
Dimensión de los personajes
Personajes complejos con virtudes y defectos. Conocidos por su gran importancia, pero dominados por la catástrofe.
Resolución del conflicto
La persona principal es derrotada por la fatalidad, aunque esto reafirma su verdadera humanidad.
Lenguaje
Elevado, lleno de recursos retóricos.

COMEDIA
Intención del autor
Brindar esparcimiento al público (enredos), pero con una actitud reflexiva que lo lleve a rechazar los vicios humanos (caracteres).
Tema
Debilidades humanas que convertidas en vicios provocan la oposición del sujeto con su sociedad.
Tono
Alegre, con aires festivos y toques cómicos.
Desarrollo  del conflicto
La acción avanza por las situaciones (enredo) o por el carácter de los personajes (caracteres).
Resolución del conflicto
En la comedia de enredo se aclara la confusión y hay final feliz y en la de caracteres el personaje reconoce su vicio y promete enmendarse.
Lenguaje
Sencillo y cotidiano.
DRAMA 
Intención del autor
Que el espectador reflexione sobre las situaciones de la vida que se le expone.
Tema
Desde problemas particulares o locales hasta conflictos universales.
Tono
Serio, pero con toques cómicos y situaciones desventuradas.
Desarrollo  del conflicto
Los personajes son los que provocan el avance en la acción.
Resolución del conflicto
Los personajes conocen su conflicto y en sus manos tienen la posibilidad de resolverlo o no.
Lenguaje
Coloquial con expresiones de pensamiento elevado

MELODRAMA
Intención del autor
Provocar la simpatía del espectador por el protagonista, así como el rechazó por los antagónicos.
Tema
El bien perseguido por el mal, hasta el triunfo del bien.
Tono
Superficial, sin profundizar en el carácter de los personajes.

Desarrollo  del conflicto
El autor establece las situaciones al personaje bueno sin que este pueda evitarlo hasta que aparezca la suerte y el malo es castigado.
Resolución del conflicto
Los personajes conocen su problema y permiten que a situación los maneje. La suerte determina su triunfo.
Lenguaje
Común, aunque intercala expresiones exageradas.

FARSA
Intención del autor
Hacer reír al receptor sin que este reflexione las causas de la risa, pero permitiéndole que libere sus emociones 
Tema
Desde situaciones particulares y sencillas hasta de carácter universal.
Tono
Exagerado, caricaturesco y hasta grotesco.
Desarrollo  del conflicto
La acción avanza por las situaciones el personaje no puede sustraerse a estas. 
Resolución del conflicto
Los personajes no cuestionan su problemática, pero actúan en ámbito particular. La situación decide el desenlacé.
Lenguaje
Diverso, dependen las situaciones particulares que se recreen y del tipo de personaje.

1 comentario:

  1. En esta sección daremos a conocer sobre la dramática y la dramática es muy interesantes ya que se lleva las obras dramáticas las farsas el melodrama etc.

    ResponderEliminar